5 REGLAS PARA AFRONTAR EL RECHAZO EN UN PROCESO DE SELECCIÓN
“Te lo agradezco, pero no”.
- No todo depende de ti, ocúpate de lo que sí puedes controlar como por ejemplo la actualización de tu Currículum Vitae. Adaptalo en relación al puesto al que deseas aplicar quitando información irrelevante. Además, dedícale un tiempo a prepararte antes de cada entrevista, estudiando los requisitos del rol así como la visión y valores de la empresa que hayan despertado tu interés.
- Acepta que los errores son parte del proceso y que incluso haciendo todo bien, el resultado puede no ser el que esperabas.
- Tu valor como candidato lo tienes que tener en claro primero tú mismo/a para transmitirlo claramente a los demás.
- Utiliza el tiempo de búsqueda laboral para trabajar en tu autoconocimiento, que te permitirá observar si existe alguna creencia limitante o que te esté ocasionando un plus de malestar al recibir un no como respuesta. Además, conocerte mejor te ayudará a comunicar con más seguridad tus aspectos diferenciales como candidato/a.
- Acepta los sentimientos de frustración propios del proceso de búsqueda laboral, ya que poder anticipar que sentirse así entendible y esperable, disminuye las posibilidades de que desistamos en el camino.
¿Cuál otra agregarías?¿Cómo crees que afecta en el mediano plazo el “rechazo” o la no respuesta a los candidatos? ¿Cuán importante crees que son los mensajes redactados por las empresas para comunicar que no has sido seleccionado?
Julieta Muchiutti
MP 75988