La Orientación Vocacional es una forma de intervención que tenemos lxs psicologxs que tiene como objetivo acompañar a las personas en el proceso de elección y construcción de un proyecto futuro. Es una EXPERIENCIA a través de la cual cada quien se puede ir conociendo un poco más, preguntandose sobre sus gustos, intereses, sobre aquello que lo lleva a elegir tal o cual opción, posicionándose así como sujetos deseantes a partir de lo cual poder proyectarse hacia el futuro. El objetivo principal de la Orientación Vocacional es posibilitar que cada quien diseñe en libertad un proyecto futuro, que le sea propio, que provenga desde el deseo.
En tanto PROCESO, tiene diferentes momentos:
- Autoconocimiento y trabajo sobre el contexto. ¿De dónde vengo? ¿Por qué me gusta lo que me gusta? ¿Qué posibilidades tengo a futuro?
- Problematización y Reflexión sobre mitos y estereotipos en relación a la elección vocacional ¿Qué creo que es elegir? ¿Por qué tengo que hacerlo de esta manera? ¿Cuáles son mis miedos en relación a la elección?
- Información: ¿Qué carreras existen? ¿Dónde se estudia? ¿Cual es la salida laboral que tengo disponible?
- Construcción y planificación de Proyectos Futuros: ¿Qué me gustaría hacer a corto plazo? y por lo tanto ¿Qué me gustaría estar haciendo a largo plazo? ¿Qué pasos tengo que seguir para llevar esto a cabo?
Todos estos momentos se dan en un orden lógico y cronológico, es decir, se solapan, ya que la elección es un proceso complejo en donde entran en juego diversas variables. A su vez, este proceso se puede llevar a cabo tanto de manera Individual como Grupal. Comúnmente tienen una duración de entre 8 y 12 sesiones, siempre dependiendo de cada sujeto y grupo.
Lic. Camila Insausti
MP 13672