En los primeros años de nuestra vida el juego favorece nuestro desarrollo integral a distintos niveles.
Todo lo que aprendemos a través del juego lo asimilamos de un modo más rápido y eficazInmaculada Delgado Linares
El juego, en los primeros años de vida, no es solo una actividad recreativa, sino una herramienta fundamental para el desarrollo integral de los niños. A través del juego, los niños exploran su entorno, desarrollan habilidades motoras, cognitivas, sociales y emocionales, y aprenden a resolver problemas, a expresarse y a comprender el mundo que los rodea. Jugar permite que los niños adquieran conocimiento de manera natural, conectando conceptos y experiencias de un modo intuitivo y profundo.
El aprendizaje mediante el juego es rápido y eficaz porque apela al interés y a la curiosidad innata de los niños. Cuando están inmersos en el juego, experimentan y repiten actividades sin presión, en un ambiente que ellos controlan y disfrutan. De esta forma, asimilan conocimientos esenciales sin ser conscientes del esfuerzo, lo que facilita una internalización duradera.
Por cualquier consulta o duda, llevá a tu hijo al fonoaudiólogo para tener un diagnóstico asertivo y no perder tiempo valiosísimo