📕Sabías que hace pocos años las Naciones Unidas establecieron este día para visibilizar las problemáticas asociadas al trato desigual entre las personas?
✏️Incluso en Argentina, la Ley 23.592 penaliza a quienes obstaculicen los derechos reconocidos en la Constitución Nacional, considerando los actos discriminatorios determinados por raza, religión, edad, discapacidad, nacionalidad, ideología, condición socioeconómica, sexualidad, corporalidad, entre otros.
📍En nuestro país, el INADI es el organismo que vela por el cumplimiento de estos derechos.

📌Desde Kalei, en la práctica profesional, advertimos como esta problemática causa sufrimiento a centenares de personas en múltiples ámbitos, aunque también vemos cómo ciertas prácticas comienzan a desnaturalizarse, y por lo tanto, ciertos pre-juicios [opiniones anticipadas y generalmente negativas sobre alguien] empiezan a ponerse en cuestión.

🔦Es una tarea permanente y trabajosa, sí. Pero nos posibilita habitar un mundo más vivible, donde no necesitemos igualar lo diferente con lo negativo, para autoafirmarnos.

Lic. En Psicología Sofía Plazza

Mp. 9347