En la terapia de lenguaje con niños, es frecuente que después del primer encuentro, los padres pregunten: ¿cómo lo ves? ¿qué tendrá? o que luego de las primeras sesiones consulten: ¿hubo algún avance?
El proceso entero de evaluación del lenguaje dura aproximadamente 5 sesiones (obviamente varia según cada profesional) pero nunca se puede evaluar de forma completa en una sola sesión.
En el primer encuentro se realiza una entrevista con los padres o cuidadores (esta instancia se llama anamnesis) y aprovechamos para conocer más datos sobre el desarrollo del niño, el motivo de consulta, antecedentes, ver informes o estudios previos. Luego se realizan las sesiones con el niño, donde evaluamos el lenguaje, la comunicación, el habla, el juego, la atención, etc. Esto puede llevar entre 3 y 4 sesiones dependiendo la edad del paciente y sus características. Y finalmente, se realiza un nuevo encuentro con los padres para dar la devolución: le explicamos cómo resultó la evaluación, cuales son las dificultades del niño, cuales serán los pasos a seguir (interconsultas, estudios) como será el tratamiento, etc. En los casos donde se solicite, se entrega el informe escrito.
Por esta razón es casi imposible dar un diagnóstico o hablar de avances en las primeras sesiones.
Conociendo esta información, podes estar más preparado y saber qué esperar en tu primera consulta con fono.
Cecilia Ordoñez
Lic. en fonoaudiología
MP: 8521