En la dinámica de la alimentación consciente, recomiendo siempre elegir productos de estación.
»¿Qué son los productos de estación?
Son alimentos naturales que provienen de la tierra, que nos brinda la naturaleza en las diferentes épocas del año.
Si bien es cierto que debido al avance de la agroindustria y la tecnología aplicada a los alimentos encontramos en el mercado muchas frutas y verduras durante todo el año, es importante conocer cuáles son las que la naturaleza nos da en cada temporada para elegirlas y aprovechar los poderosos nutrientes que nos brinda en sincronía tierra – cuerpo.
A continuación, te cuento las particularidades de cada estación:
Durante el OTOÑO-INVIERNO, pareciera que la naturaleza comienza a perder fuerza, las plantas van perdiendo ese brillo para tornarse amarillentas y vas desprendiendo sus hojas. La temperatura comienza a bajar, el sol se vuelve más débil y el aire mas fresco. Luego llega en frio, la lluvia…
Durante esta época es importante consumir alimentos naturales más calóricos para ayudarnos a conservar nuestra temperatura corporal. Las frutas y verduras aportan vitamina C y antioxidantes.
Y así tenemos durante esta época aceitunas, acelga, achicoria, apio, batata, berro, brócoli, cardo, coliflor, cebolla de verdeo, chaucha, escarola, espinaca, hinojo, nabo, puerro, rábano, radicheta, remolacha, repollo, repollitos de Bruselas, zanahoria, zapallo, calabaza, banana, limón, kiwi, mandarina, membrillo, naranja, palta, pera, pomelo.
En la PRIMAVERA-VERANO la naturaleza comienza a despertar nuevamente de su sueño profundo del invierno donde la introspección y el descanso generan fuerza y potencia para que las nuevas hojas broten esplendorosas. La naturaleza se llena de vida. Comienza a elevarse la temperatura, el aire se torna más cálido…
Durante esta época la naturaleza nos brinda sus frutos con más agua, vitaminas y minerales para contrarrestar las pérdidas de calor, también antioxidantes como los carotenos para proteger nuestra piel de los poderosos rayos del sol.
Encontramos ajo, cebolla, remolacha, zapallito, perejil, puerro, habas, lechuga, acelga, apio, alcaucil, espárrago, calabaza, rabanito, tomate, espárrago, morrón, cebolla, chauchas, pepino, berenjena, choclo, frutilla, frambuesa, cereza, arándano, manzana,
palta, ananá, banana, frutilla, mora, sandía, uva, pelón, higo, mamón, melón, ananá, ciruela, cereza, damasco, durazno.
Podemos referirnos al duelo como aquel proceso (sentimientos, estado anímico y psicológico) que surgen en alguien ante una pérdida significativa ya sea de una persona (fallecimiento, ruptura de pareja) o aspecto valorado de la vida del sujeto (trabajo, ideales, libertad lugar de residencia). Dicho proceso va acompañado de diferentes sensaciones y estados, de tal forma que podemos hablar a grandes rasgos de etapas del duelo.
»Entonces, la importancia de consumir productos de estación:
- Nos brindan nutrientes específicos para esta etapa del año.
- Son más económicos.
- Contienen más aroma, color, sabor y nutrientes.
- Sincronizamos con el ciclo de la naturaleza (del cual formamos parte). Adecuar nuestra alimentación a cada periodo de cosecha es una decisión que seguirá impulsando la rueda de nuestra vida.
» Recomiendo también el consumo si es posible de alimentos de producción local.
¡Que vivas un maravilloso día!
Con amor
Dianna Vargas
Nutricionista
MP.2976